sábado, 28 de mayo de 2011

Opinión personal.

Muchas personas conocen éste libro porque la autora, Sofia Navarro, se inspiro en la banda, Tokio Hotel. La verdad es que, quise comprarme el libro por ese simple echo. Realmente es uno de los mejores libros que he leído, y no porque el protagonista lo haya descrito como el guitarrista del grupo, Tom Kaulitz, sino porque la autora ha sabido muy bien explicar en que consiste y que consecuencias llega a tener la esquizofrenia, una enfermedad en la que se pasa muy mal. Encuentro que la novela puede llegar a ser un tanto psicológica, ya que hay puntos de la historia en las que te hace pensar en la realidad. Simplemente, Sofia Navarro se ha vuelto una de mis escritoras preferidas.



Aqui va la sinopsis:

Alemania, año 2011. Un joven universitario se ve obligado a dejar
temporalmente su carrera, sus amistades y todo lo que hasta ese momento ha
conformado su ajetreada vida. Tras diagnosticársele una enfermedad mental,
decide retirarse a un pequeño pueblo en las montañas para intentar frenar
el avance del trastorno que comienza a despuntar. Allí descubrirá los
placeres y los inconvenientes de la vida rural, así como a diversas
personas relacionadas con sus antepasados y con la casa de su familia.

Tras romper casi por completo los vínculos con su vida anterior, conocerá
a una muchacha a la que todos en el pueblo apodan Caperucita Roja, debido
a su costumbre de pasear por los bosques ataviada con una capa de tal
color. Imbuido en aquel ambiente, el joven no encontrará a seres mágicos,
vampiros ni hombres lobo, sino que descubrirá algo mucho más real y
muchísimo más peligroso. Algo tan terrible que nunca hubiera podido
imaginar. Y es que en ocasiones, la realidad puede superar a la fantasía

¿Y si la verdadera historia no fuera como nos la contaron cuando éramos
niños…?

No hay comentarios:

Publicar un comentario